Conferencia: «El reto del arte ya no es la subjetividad, sino la objetividad» de Jorge Luis Marzo. 3/02/21, 11:00. Retransmitida en directo por el canal Google Meet.

La conferencia de Jorge Luis Marzo en nuestra Facultad el próximo miércoles 3 de febrero a las 11 hs será    a través del siguiente enlace:

https://meet.google.com/ova-fvec-rhf

«El reto del arte ya no es la subjetividad, sino la objetividad»:

Las máquinas ya son capaces de ver el mundo mediante imágenes y proponer interpretaciones a través de ellas. En la era de posverdad, la incertidumbre y la volatilidad, esas interpretaciones pretenden presentarse como garantía de objetividad. Al mismo tiempo, las máquinas inteligentes parecen cada vez más capaces de hacer lo que ha hecho tradicionalmente una parte relevante del arte: imaginar, exponer las relaciones ocultas de las cosas. La capacidad para nombrar el mundo presenta un reto sustancial a los artistas: definir nuestras ficciones en el reflejo espectral de la creatividad matemática.

Jorge Luis Marzo es historiador del arte, comisario de exposiciones, doctor en Estudios Culturales, profesor titular en BAU Centro Universitario de Diseño de Barcelona y coordinador de GREDITS (Grupo de Investigación en Diseño y Transformación Social). Ha desarrollado numerosos proyectos colaborativos en relación a las políticas de la imagen. Los más recientes son: Las videntes. Imágenes en la era de la predicción (Arcàdia, 2021); Actuar en la emergencia. Repensar la agencia del diseño durante (y después de) la pandemia de la COVID-19 (AECID/RAER/UFII/ISIA/KORE/BAU, 2021-2023); Fantasma’77. Iconoclastia española (Tecla Sala, CCCC, RU, Solleric, 2020); Iconografía post-millennial (Morsa, 2019); After Post-Truth (Artnodes, 2019); La competencia de lo falso. Una historia del fake (Cátedra, 2018); Espectres (Virreina, 2017); Fake. No es verdad, no es mentira (IVAM, 2016); Arte en España (1939-2015). Ideas, prácticas, políticas (Cátedra, 2015).
Web: soymenos.net