Inauguración exposición «Despliegues: De mi ventana al horizonte» de Patricia Collado. 17/02/22, 19:00.S. Exp. F. BB.AA. Málaga.

Artista: Patricia Collado.

Exposición: Despliegues: De mi ventana al horizonte.

Producen: Facultad de Bellas Artes de la UMA y MaF 2022 (Málaga de Festival – Festival de Málaga Cine en Español 2022).

Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga. Acceso por Plaza El Ejido, 1. 29071. Málaga.

Apertura: Jueves 17 de febrero de 2022, 19:00 hs.

Horarios y duración: de 9 a 14:30 hs. y de 16 a 20:30 hs., de lunes a viernes. Del 17 de febrero al 18 de marzo de 2022.

Comisariado: Javier Artero.

La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga y MaF 2022 (Málaga de Festival- Festival de Málaga Cine en Español 2022), presentan Despliegues: De mi ventana al horizonte, proyecto instalativo, fotográfico y audiovisual de Patricia Collado. La artista articula estos medios para investigar la propia construcción de las imágenes y sus posibilidades narrativas, estableciendo nuevas relaciones en el espacio entre fotografías en proceso de revelado, reencuadres, repeticiones y diversos juegos con los tiempos de la producción, lo cual le permite conjugar varios modos de suspensión de los relatos que plantea. Todo ello se experimenta a modo de panorámica, abordada desde un continuo cruce de disciplinas (fotografía, cine, cómic, entre otras), para permitirnos acceder a una muy particular mirada con la que otear el horizonte a través de la propia ventana de la artista.

La exposición consta de un conjunto de instalaciones formadas a partir de usos especialmente inesperados de soportes como libretas, fotografías y proyecciones de vídeo. Estos modos de operar con las imágenes (fotografías analógicas en su mayoría) y con el espacio surgen de la experimentación con el propio acto de encuadrar, donde se toma como referencia la arquitectura, y en concreto la ventana del dormitorio de la artista. El proyecto plantea, así, una serie de cruces y recortes espaciotemporales que oscilan entre esa íntima arquitectura doméstica y la pública de la sala de exposición.

Patricia Collado nos sitúa, por tanto, en un mirador al mundo que se sustenta en la relación entre la propia fotografía y la ventana (el marco y el encuadre), permitiendo el surgimiento de un curioso observar lo visible dado por las condiciones y cualidades físicas del visor, lo cual determina unas temporalidades diferenciales a la hora de acceder a los espacios que vemos. Mediante la acción de asomarse a través de este marco, a la espera de que pase algo, la artista registra pequeñas variaciones en el paisaje: un pájaro que se posa sobre una antena, un señor que cruza la calle o una hoja que cae sobre una piscina. Para capturar estas escenas, que a menudo acontecen a kilómetros, la artista hace uso de un teleobjetivo rudimentario: unos prismáticos se superponen a la lente de su cámara y le permiten la aproximación y recorte de estas acciones. De esta manera, distintos fragmentos descontextualizados y la presencia engañosa de varios puntos de vista, permiten al espectador articular relatos simultáneos mediante el vagabundeo de su mirada.

Esta exposición, comisariada por el artista y profesor del centro Javier Artero, está acompañada de una publicación monográfica con textos del comisario, del artista Alberto Cajigal y de la propia autora.

Patricia Collado (Rincón de la Victoria, 1997) es Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga (2020), donde también realizó el Máster en Producción Artística Interdisciplinar (2021). Ha participado en exposiciones como INT21 en el Centro Cultural María Victoria Atencia (Málaga, 2022), BIUNIC21 Bienal de Creación Universitaria en la Fundación Valentín de Madariaga (Sevilla, 2021), Málaga Crea – Artes Visuales 2021 en el CAC Málaga – La Coracha (Málaga, 2020), Over the Rainbow en el Rectorado de la Universidad de Málaga (2021), o XXI Encuentros de Artes (EAC21) en la Sala El Cub del Museo de la Universidad de Alicante (Alicante, 2021), entre otras. Recientemente ha recibido el Segundo Premio en la convocatoria Málaga Crea 2021 de Artes Visuales (2021).