Artista: Ana Pavón Porras.
Exposición: Los misterios del gineceo.
Produce: Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga.
Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga. Acceso por Plaza El Ejido, 1. 29071. Málaga.
Inauguración: Jueves 24 de marzo de 2022, 19:00 hs.
Horarios y duración: de 9 a 14:30 hs. y de 16 a 20:30 hs., de lunes a viernes. Del 24 de marzo al 29 de abril de 2022.
Comisariado: Javier Garcerá.
La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga presenta Los misterios del gineceo, primera exposición individual de Ana Pavón Porras. Se trata de un proyecto pictórico que explora las capacidades plásticas de la idea de lo oculto como método de seducción, con el fin de crear una suerte de erótica de la pintura que acerque el ojo a la superficie del cuadro. En este sentido, la poética del misterio se abarca a partir del concepto del gineceo: parte de la casa de los antiguos griegos donde vivían las mujeres y cuya desconocida actividad interior era recreada por el patriarcado griego desde el exterior, el desconocimiento y la suposición.
En este caso, la autora utiliza la idea de gineceo como punto de partida con el propósito de concebir un lugar para la ficción, una atmósfera envolvente sobre la cual reconocer nuestras necesidades y anhelos más ocultos. Así, las distintas piezas dispuestas en la sala conforman ese espacio que queda a las puertas del gineceo, en el umbral del desocultamiento, con la intención de que el espectador disfrute de una experiencia más sensible que interpretativa, que le permita imaginar y vivir con deseo aquello que no ha sido contado de lo que sucede tras la cortina.
Este proyecto ha sido comisariado por Javier Garcerá, artista y profesor de esta Facultad, y los textos que acompañan a la exposición han sido escritos por la propia artista y por el guionista y filólogo clásico Borja Moreno Martínez, que estarán disponibles en la sala y, posteriormente, acompañarán la publicación derivada de esta exhibición.
Ana Pavón Porras (Coín, 1996) es Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga (2018), donde también realizó el Máster en Producción Artística Interdisciplinar (2019). Recientemente ha obtenido el Tercer Premio en MalagaCrea Artes Visuales (2021), también recibió la beca de la Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores (2020), fue premiada en la Categoría de Pintura del Concurso de Artes Plásticas para el Hotel Four Seasons Madrid (2018) y con el Segundo Premio en el I Concurso de Pintura de la Fundación Sierra Elvira (2018). Asimismo, ha participado en numerosas exposiciones colectivas como el XXIV Certamen Nacional de PINTCA (Málaga, 2021), Descends Au Sud: Al-Andalus (ICAM, Ginebra, Suiza. 2020), Lugares Vacíos (SEAP, Málaga, 2020), INT19 (MVA, Málaga, 2020), Interiorismos (RARA Residencia Artística, 2019), Premio de Pintura Antonio Fernández (Murcia, 2019), o en el MalagaCrea Artes Visuales durante tres años consecutivos (2019/20/21). También en el Premio Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán, Premios Otoño Villa de Chiva o XXI Premio Artes Plásticas Sala El Brocense, entre otras. Su obra forma parte de la Colección Fundación Sierra Elvira (Granada), Colección de la Facultad de Bellas Artes, Colección del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Córdoba, entre otras.