Descripción:
Taller teórioc-práctico sobre el grabado artístico original de prácticas tradicionales; nuevas investigaciones desde técnicas de sostenibilidad y accesibilidad.
Departamento: Facultad de Bellas Artes. Área de Pintura.
Director: Salvador Haro González Teléfonos: 952137314 / 952131386
E-mail: sharo@uma.es
Plazo de preinscripción: desde 14/10/2013 hasta 01/11/2013
Plazo de matrícula: desde 02/11/2013 hasta 08/11/2013
Nº plazas: 30
Duracion y creditos ECTS
Docencia teorico-practica en aula: 4.00 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Practicas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Creditos europeos totales: 4.00 ECTS
Horas de clase presencial: 40.00
Horas de trabajo del estudiante: 200.00
Precio: 120.00 €
Preinscipcion: 0.00 € Fecha pago hasta: 01/11/2013
1º plazo: 120.00 € Fecha: 08/11/2013
2º plazo: 0.00 € Fecha: 08/11/2013
Fecha de Inicio: 13/11/2013 Fecha de Fin: 11/12/2013
Lugar: Taller de Grabado 1 y 2 de la Facultad de Bellas Artes.
Horario: De 9 a 14 y de 16 a 21 horas
Requisitos de acceso:
CONDICIONES GENERALES DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
SE RECOMIENDA TENER UNA FORMACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA BÁSICA.
CALENDARIO Y HORARIO:
13, 20 y 27/11 y 4 y 11/12/2013 de 16:00 a 21:00 Horas.
16, 23 y 30/11/2013 de 09:00 a 14:00 Horas.
Programa:
1.- Historia del grabado calcográfico. Viejos conceptos y nuevas
técnicas. Estado de la cuestión.
2.- El lado técnico: la preparación de las matrices: cobre y
zinc. Los nuevos mordientes: el cloruro y el ácido cítrico.
Los barnices acrílicos.
3.- La preocupación por el medio ambiente: materiales
respetuosos y limpieza con agentes vegetales.
4.- Conceptos de línea: las nuevas posibilidades del aguafuerte.
5.- El tintado: tintas grasas y al agua.
6.- La estampación monocroma de los estados.
7.- Conceptos texturales y lineales: la técnica del barniz blando
8.- Conceptos tonales: el antiguo grabado al azufre y los nuevos
tramados.
9.- La estampación en color: entintado simultáneo de hueco y
relieve, método a la muñequilla y multiplancha.
10.- La edición (Prueba de Buena Tirada: BAT)
[gview file=»https://www.bbaa.uma.es/blog/wp-content/uploads/2013/10/grabado_sostenible.pdf»]